"El primer paso nuestro es el de no quedarnos atrás"

D.V.
-

El técnico del UEMC Real Valladolid, Paco García, pide competir a los suyos, consciente de la mejora económica en el club y de que son el cuarto mejor equipo tras los resultados del pasado año

Paco García, técnico del UEMC Real Valladolid Baloncesto. - Foto: realvalladolid.es

Competir, competir y competir. El técnico del UEMC Real Valladolid, Paco García, ha pedido eso a los suyos en la primera semana de trabajo. "Las expectativas son más altas sobre el papel. La liga está dando unos pasos muy grandes, esto empieza a parecerse a la LEB de hace años, que fue la quinta liga de Europa. Solo hay que ver las plantillas. El primer paso nuestro es el de no quedarnos atrás", ha explicado este jueves en el Media Day de inicio de curso.

El entrenador recuerda que "ahora mismo somos el cuarto equipo de la liga, ganado a pulso sobre la pista, muy por encima de lo que decía el presupuesto, que ahora sube, pero lo hace en consonancia a la liga y otros equipos. La intención es la de competir, competir y competir. Mejorar las cifras del año pasado solo tiene un nombre. Vamos a ver hasta dónde llegamos. Ahora mismo lo único que les he pedido a los jugadores es competir en cada entrenamiento, ejercicio y partido que juguemos. Competir es la palabra", ha repetido, consciente de que "mejorar cifras es muy difícil… el 16-1 como locales, las 22 victorias, el ganar la serie de playoffs, meternos en la Final Four y ganar la Copa de Castilla y León son cosas que quedan en el recuerdo de una temporada fantástica y ahora lo que buscamos es competir para estar lo más arriba que se pueda".

Cree que han mejorado, "a nivel físico", en el juego interior: "Al menos sobre el papel, es mejor, luego hay que ver números y rendimiento. Lotanna es un fichaje de primer nivel, uno de los 'cincos' poderosos de la liga y lo ha demostrado. No es un melón por abrir. Tiene 30 años, ha jugador en la categoría y con un excelente rendimiento. Jaime e Iñigo lo refuerzan también. La llegada de Sergi Costa nos va a portar cosas distintas a las de Melwin. Perdemos a un jugador referente y que va a ser muy bueno allá donde juegue y a quien le deseo la mejor de las suertes porque nos dio mucho. Sergi es diferente, es un jugador de 1.90, un base grande que también nos va a portar muchas cosas aparte de sus penetraciones, tiros y defensa. Las asistencias son fundamentales. Devin es un jugador contrastado y, si algo teníamos claro, es que los jugadores que llegaban conocen la liga y eso es importante. Repiten siete jugadores y para un entrenador es mucho más fácil echar a andar porque la inercia es muy buena. El equipo ya demostró la temporada anterior ser ganador y ahora se suman jugadores que también han sido ganadores en sus equipos".

Paco García ve por encima del resto a Estudiantes y San Pablo Burgos, "después la liga dictamina los que tienen que estar más arriba o abajo en función de su rendimiento". 

"Si queremos crecer, tenemos que hacerlo en todos los ámbitos. Tenemos los 1.500 o 1.800 fieles, después hay una masa social que fluctúa y si las cosas van bien, van a venir, y si ganamos también lo harán más aficionados. Vamos a ver si somos capaces de contagiar para que el público sea más", ha repetido sobre la afición: "Con que en esta ciudad la mitad de los que han estado ligados al baloncesto, vinieran a las oficinas, tendríamos una masa social más grande. A lo mejor hacía falta otro pabellón. Hay que descartar que el baloncesto es una actividad a la que se viene gratis o cuando está rebajada. Tenemos que conseguir que sea un acto social en la ciudad, el ambiente es bonito en Pisuerga, las obras de mejora del pabellón se van a notar. Dan paso a un recinto con luces y sistema de iluminación ultramodernos y debe ser motivo de atracción. Queremos que el público quiera venir".