Caminando a un futuro más sostenible

D. Núñez
-

Mojados cuenta con 14 proyectos que buscan cumplir con la Agenda 2030. Renaturalizar el río Cega y un programa de ocio juvenil son algunas de las propuestas para los próximos años

Presentación de 'Mojados 2023, un camino hacia nuestro futuro'. - Foto: Ayuntamiento de Mojados

Este pueblo vallisoletano situado en el sureste de la provincia en la comarca de Tierra de Pinares ha estado trabajando en los dos últimos años en diseñar una estrategia que permita el desarrollo del municipio y de sus habitantes dentro de los objetivos que marca la Agenda 2030 diseñada por la ONU. Por ello, 'Mojados 2030, un camino hacia nuestro futuro' es una meta a la que se llega con 14 proyectos que van a ir desarrollando en los próximos meses y años.  

Mojados ha planteado cuatro ámbitos en los que actuar, como son el medio ambiente, el entorno urbano, la sociedad y los recursos económicos. 

Naturaleza

Presentación de 'Mojados 2023, un camino hacia nuestro futuro'.Presentación de 'Mojados 2023, un camino hacia nuestro futuro'. - Foto: Ayuntamiento de Mojados

Dentro del aspecto de medio ambiente hay proyectos destacados, como el programa de apoyo e incentivos al autoconsumo energético y la recuperación ambiental del río Cega e integración en el barrio Piejo, que es una intervención en la que se va a trabajar durante varios años. 

Asimismo, se va a desarrollar un programa para la reducción de la huella de carbono con una duración de tres años; la adaptación y apertura del Centro de Iniciativas Ambientales El Pisón con 28 meses de plazo; y talleres medioambientales para la ciudadanía. 

Entorno urbano

Un segundo ámbito de actuación en el que Mojados ha previsto implementar mejoras es en las infraestructuras para los ciudadanos y las empresas y para la movilidad sostenible. El primer proyecto que forma parte de esta área es la mejora de la depuración de las aguas, no solo de las urbanizaciones, sino también del polígono industrial. Se alargaría hasta 2026 en un inicio, pero dependerá del presupuesto que haya para su ejecución, así que se ha previsto que pueda precisar de más tiempo para su finalización. 

Otra actuación es la ampliación, diversificación y mejora de las dotaciones e infraestructura del polígono industrial Dehesa de la Villa. Asimismo, se busca mejorar la accesibilidad urbana para personas con movilidad reducida y se diseñará a lo largo de este año para su posterior puesta en marcha.

Sociedad

El objetivo número tres de Mojados es lograr una mejor cohesión e igualdad social, así como mejorar la salud de las personas a través de cuatro proyectos. La mejora del servicio de salud con más especialidades médicas y la ampliación de los horarios es la primera propuesta. Es una demanda constante de la ciudadanía. 

También se prevén actividades formativas sobre digitalización dirigidas a mujeres y personas mayores; un programa de ocio sano juvenil e igualdad de género; y acciones para la implicación juvenil en la ejecución de la estrategia de desarrollo.

Recursos económicos

El último de los ámbitos de actuación que plantea Mojados es potenciar la economía de proximidad y gobernanza. El primer proyecto pretende impulsar las actividades de kilómetro 0 en comercio y agroalimentación y, para ello, se hará un grupo de trabajo que hará el calendario de actuaciones. 

Y la segunda intervención son acciones para la mejora de la eficiencia, gestión y coordinación de los servicios municipales, que se desarrollará durante varios meses. 

Un carril bici diferente

Otra intervención que desea desarrollar Mojados es un carril bici en la Cañada Real que se dirige al área recreativa El Pisón. La idea es que este camino para bicicletas pase por el polígono industrial.  
El espacio destinado a la instalación de naves y empresas se encuentra en la carretera entre Mojados y Matapozuelos. En este polígono ya se cuenta con todo el entramado de tuberías necesarias para ofrecer los servicios a los negocios. Pero el proyecto pretende que por este lugar pase el carril bici y siga la Cañada Real para unir el polígono con el municipio y el área recreativa El Pisón. De esta forma, se pretende dar una nueva forma de movilidad a las empresas y también a los ciudadanos para que puedan usar este camino como un espacio recreativo más. 

Ecoturismo

Por otro lado, el Ayuntamiento de Mojados desarrolla en colaboración con una empresa local el Programa de Ecoturismo 2024. Una forma de dar a conocer la naturaleza que hay alrededor del pueblo y ponerla en valor. Se organizan un gran número de actividades abiertas a todo tipo de público. 

El entorno es protagonista de estas iniciativas, como la observación de aves en las lagunas del Raso, rutas medioambientales en bicicleta eléctrica, paseos con luna llena, la senda del Cega o naturaleza con sabor. Esta última es una ruta en la que se visita también a empresas que forman parte de la Ruta del Vino de Rueda.