Cabezón y el desarrollo sostenible

D.V.
-

Uno de los grandes proyectos es la instalación de paneles solares en varios edificios municipales

El puente de Cabezón de Pisuerga - Foto: J. Tajes

La localidad de Cabezón de Pisuerga continúa trabajando para ser un municipio más eficiente y conseguir llegar a los máximos indicados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas.

Rodeado de naturaleza, Cabezón es conocida por sus rutas de senderismo homologadas, como el Sendero de los Cortados, donde los visitantes podrán disfrutar de unas vistas inmejorables del entorno y de la flora y la fauna local. El Consistorio sigue realizando intervenciones de mantenimiento de la misma en la señalización y los caminos.

La sostenibilidad energética es uno de los grandes proyectos del Ayuntamiento, favoreciendo el uso de energía solar con la instalación de paneles solares en varios edificios municipales.

Uno de los contenedores de vidrio viniladosUno de los contenedores de vidrio vinilados - Foto: Ayuntamiento de Cabezón de Pisuerga

El proyecto de la rehabilitación de dos de los edificios públicos del municipio, conocidos como 'escuelas viejas', es un hecho que comenzará a tomar forma en algunas semanas y que consistirá en la adecuación de los edificios a las necesidades energéticas del momento, tales como el aislamiento de fachadas, cambio de ventanas y adecuación de tejados e interiores. Dichos edificios se destinan para uso de las diferentes asociaciones culturales.

El Centro de Educación Infantil y Primaria 'Melquiades Hidalgo', que ha recibido varios reconocimientos como el 'Premio Nacional de Educación Sostenible para el Desarrollo', continúa con su labor de educación en la sostenibilidad, así como en la adaptación al cambio climático de sus espacios de recreo.

Además, el uso de los espacios al aire libre, como parques infantiles, se mantiene y renuevan sus instalaciones para disfrute de la población infantil.

LED

La iluminación de las calles ha sufrido un cambio sustancial en los últimos tiempos, sustituyendo las antiguas luminarias por iluminación LED de bajo consumo. Esta operación se ha llevado a cabo en los edificios municipales y en el colegio, lo que ha contribuido a una mejora en la iluminación interior, un descenso en el consumo de energía y un ahorro económico en las arcas municipales.

El reciclaje es otro punto importante a tener en cuenta en los objetivos sostenibles; se ha aumentado el número de contenedores para facilitar entre los vecinos el reciclaje de papel, envase y vidrio. En el Ayuntamiento, la Casa de Cultura y en el Centro Joven se han instalado contenedores de separación de residuos para conseguir un máximo de eficacia en la tarea de reciclaje.

En el año 2022, tras el aumento de kilogramos de vidrio reciclado, el municipio consiguió un premio consistente en el vinilado de varios contenedores de vidrio con una ilustración del propio municipio, destacando sus lugares más reseñables.

En la actualidad se está trabajando en la redacción de un proyecto para la sustitución de los antiguos contadores de agua por contadores inteligentes que permitirán a los vecinos controlar el consumo diario y detectar posibles fugas de manera más rápida. Cabezón sigue trabajando por el planeta y por mejorar la calidad de vida de sus vecinos.