Ubicado dentro de la comarca de los Montes Torozos y con una población de unos 400 habitantes, Torrelobatón es una localidad que mira al futuro, que tiene en el horizonte la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente y que busca, continuamente, la optimización de los recursos.
Recientemente han instalado sensores y equipos de control en la piscina municipal. Un proyecto que les permite saber y conocer, en todo momento, los niveles de cloro, ph, turbidez y temperatura del agua. Además, se ha incorporado en la salida del depósito del agua un caudalímetro.
Cuando los valores captados por los sensores no son idóneos se corrigen de forman automática. Estos datos se recogen y se envían cada hora a una plataforma de la que periódicamente se extraen informes y conclusiones. Desde el teléfono, tablet, ordenador o cualquier dispositivo se tiene acceso en todo momento al estado de la piscina.
El castillo de Torrelobatón, uno de los mejor conservados de la provincia - Foto: J. TajesEste proyecto empezó en 2021, pero fue el año pasado cuando el Ayuntamiento de Torrelobatón empezó a comprobar su eficacia y utilidad. Con las olas de calor se incrementó el número de usuarios que acudieron a la piscina. Un momento en el que se hizo más necesario que nunca el tener unos valores óptimos y la piscina en perfectas condiciones.
También en 2022 el Ayuntamiento de Torrelobatón empezó a monitorizar el depósito del agua destinado al consumo de las personas. Un proyecto que permite tener controlado en todo momento los niveles de cloro.
Naturaleza
Torrelobatón es un municipio que cree en la colaboración entre distintas localidades. Por eso, en los últimos años se ha hecho un sendero en colaboración con otras 5 localidades: Castrodeza, Ciguñuela, Peñaflor de Hornija, San Pelayo y Wamba.
Además, está pendiente por parte de Patrimonio Natural la autorización de una nueva senda por el río Hornija hasta la localidad de Villasexmir. Un movimiento en defensa de la naturaleza.
El Ayuntamiento ha dado además un paso importante en la zona de recreo. Han construido un parque infantil y han mejorado la instalaciones del campo de fútbol, instalando bancos y mesas para poder estar en la arboleda de forma cómoda.
En el aspecto de la eficiencia y la optimización de recursos, el Consistorio está volcado en sustituir las puertas y ventanas de los diferentes edificios públicos para optimizar la energía y mejorar el aislamiento. Además, en el consultorio médico se han instalado placas solares.
Otro de los objetivos consiste en la eliminación de barreras arquitectónicas. Hacer un municipio más accesible y adaptado a los nuevos tiempos. En el Ayuntamiento se ha instalado un ascensor y actualmente está en marcha la instalación de una rampa para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida.
Futuro
Con vistas al futuro, Torrelobatón quiere avanzar hacia edificios más sostenibles e inteligentes, con una mayor eficiencia energética, mejor mantenimiento y control.
«Estamos interesados en la automatización y digitalización a través de sensores en todos los edificios municipales para medir y controlar la temperatura, la energía y la iluminación», reconoce la alcaldesa del municipio, Natividad Casares.
Un municipio que cuenta, además, con uno de los castillos mejor conservados de la provincia. De cara al futuro, se quieren instalar en él sensores que midan la temperatura, la humedad, la inclinación del edificio y su conservación. Un despliegue y un proyecto con el que esperan pasar a formar de Patrimonio Inteligente.
Además, también pretenden instalar un punto limpio permanente que haga de Torrelobatón una localidad aún más comprometida con el medio ambiente y con el futuro.