PP y Vox afirman que no habrá "injerencia" en la cultura

D.V.
-

Las concejales del equipo de Gobierno defienden la libertad en la creación en el ámbito de la cultura

Pleno del Ayuntamiento de Valladolid. - Foto: Europa Press

Los grupos de Partido Popular y Vox, que forman el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Valladolid, han votado en contra este miércoles de la propuesta que planteaba el PSOE para que el Ayuntamiento no cometa "injerencias" en la programación cultural de la ciudad, de cara a hipotéticas futuras cancelaciones de espectáculos, pues consideran que dar el sí a esa moción implicaría reconocer que hay "censura cultural".

Esta ha sido una de las tres mociones, todas ellas propuestas por los grupos que ahora se encuentran en la oposición municipal (PSOE y VTLP) y todas ellas rechazadas por el equipo de Gobierno, en el primer Pleno con contenido ordinario que se celebra en el Consistorio vallisoletano desde la constitución del nuevo ejecutivo municipal.

El PSOE ha planteado, en una moción presentada en el Pleno por el exalcalde y presidente del Grupo Socialista, Óscar Puente, una serie de compromisos en materia de cultura con los que pretenden que no sucedan en Valladolid cancelaciones de espectáculos que se han producido en otros municipios gobernados por el Partido Popular con o sin el apoyo de Vox, como la cancelación por parte de la Comunidad de Madrid de la obra sobre Santa Teresa de Paco Becerra o situaciones similares producidas en Jaén o Valdemorillo (Madrid).

A ello, la portavoz de Vox ha respondido con supuestos casos de "censura" por parte de gobiernos de izquierdas, como al documental 'El Autócrata', crítico con el Gobierno del socialista Pedro Sánchez, o a la obra Don Juan Tenorio, del vallisoletano José Zorrilla y de la que Óscar Puente se ha mostrado "orgulloso".

Tanto las intervenciones de Puente en este debate como las de la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, han estado acompañadas de largas ovaciones desde la tribuna de público en la que se encontraban representantes de entidades del ámbito de la Cultura como Mar Espinilla, de la Asociación de Mujeres Artistas de Valladolid, que ha intervenido antes del inicio del debate para defender la "libertad" en el ámbito de la Cultura.

Aunque el edil socialista mencionado varios casos de "censura" y "veto" que se han dado en ayuntamientos españoles en las últimas semanas, tanto la concejal de Cultura y portavoz de Vox, Irene Carvajal, como la portavoz del PP y edil de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, han recalcado que en Valladolid no se ha producido ningún caso así desde que PP y Vox están en el equipo de Gobierno. La edil del partido dirigido por Santiago Abascal ha enfatizado incluso que el PSOE planteaba "una condena a futuro".

Carvajal ha acusado a los socialistas de querer "utilizar" la cultura como "plataforma política", mientras que Blanca Jiménez que ha coincidido con dicho reproche, también ha sido más explícita con la defensa de la libertad creativa y ha querido defender que la cultura "es sinónimo de libertad" y que van a defender ese principio "por encima de todo".

Puente ha ironizado con que el equipo de Gobierno de PP y Vox cuenta con tres concejalas de Cultura, la "A" sería Irene Carvajal; la "B", Blanca Jiménez, ya que el alcalde en lo que Puente ve como un síntoma de "preocupación" la asignó la gestión de la Seminci a su área pese a que siempre ha estado vinculada a la de Cultura; y la "C", Mercedes Cantalapiedra, que fue edil del área durante tres mandatos en la etapa del 'popular' Francisco Javier León de la Riva.

En la intervención de Irene Carvajal, también ha hablado de otro tipo de "veto" del que acusa a la Federación de Asociaciones Vecinales Antonio Machado, ya que afirma que Vox ha solicitado mantener una reunión con ellos para dar a conocer sus medidas de Gobierno y "escuchar" sus propuestas pero los representantes de los vecinos "ni siquiera han contestado". Asimismo, ha recordado que esta entidad recibe subvenciones municipales que, según la portavoz de Vox, sumaron 160.000 euros en 2022.

Ese apunte de Carvajal ha motivado el reproche por parte de la portavoz de VTLP, Rocío Anguita, que lo ha calificado de "muy feo" y lo ha interpretado como una "amenaza", algo que la portavoz de Vox ve como "una percepción" de la portavoz de la plataforma de izquierdas.