La Guardia Civil de Valladolid ha hecho públicos los datos del verano (al menos del mes de julio y de agosto, hasta el pasado día 15) por delitos contra la seguridad vial. Tras un fin de semana en el que ha investigado a 6 personas, tres de ellas por superar la tasa de alcohol permitida para la conducción, de las cuales, una carecía a su vez de la autorización para conducir, una por conducción temeraria, una por carecer de permiso de conducción, y otra más, por falsedad documental al manipular el tacógrafo del vehículo; el montante total es de 45 investigados.
Durante el mes de julio y hasta el pasado puente del día 15 de agosto, la Guardia Civil ha investigado a 45 personas por delitos contra la seguridad vial, entre los cuales, el más numeroso ha sido por conducir vehículos superando la tasa de alcohol permitida, con 17 infractores, otros 5 por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, y 1 conductor por conducir bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, investigando a 1 más por la negación a someterse a las pruebas de detención de estas últimas sustancias.
Siguen, por número de infractores, aquellos conductores que circulaban sin haber obtenido anteriormente el permiso de conducción, con un total de 7, y 5 más, por conducir un vehículo sin disponer del citado permiso de conducción por pérdida de su vigencia tras la retirada de todos los puntos. A ellos se suman 2 conductores más que circulaban con su vehículo habiendo sido privados cautelarmente del permiso de conducir por sentencia judicial.
El resto de hechos investigados por la Guardia Civil en este periodo son por conducción temeraria, 3 conductores, 2 por lesiones, 1 de falsedad documental y 1 por resistencia o desobediencia a los agentes.
Comparados los hechos investigados en el año 2023 con el mismo período en el año pasado, se ha detectado un aumento en el número de casos. Así, durante 2022, el número total de delitos fue de 35, de los cuales, la conducción de vehículos superando la tasa de alcohol permitida, bajo la influencia de bebidas alcohólicas o de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, ascendió a 13. Los conductores que circulaban sin permiso de conducción, bien por no haberlo obtenido previamente o por la pérdida de todos sus puntos, fue de 14.
El resto de investigados en 2022 fue 2 por conducción temeraria, 1 por quebrantamiento de condena, 3 por falsedad documental y, finalmente, 2 por resistencia o desobediencia a los Agentes de la Autoridad.
La ingesta de bebidas alcohólicas, así como la de drogas y sustancias tóxicas influye en el conductor de un vehículo con la disminución de la capacidad sensorial, de reflejos y de atención en la conducción, desvirtuando la percepción de la realidad, determinando una conducción inapropiada y creando un concreto peligro para la vida propia y del resto de los usuarios de la vía, aumentando exponencialmente la posibilidad de sufrir un siniestro vial, a lo que se añade la conducción temeraria como otro de los exponentes de la conducción más peligrosa para el resto de usuarios.