El alcalde de Tordesillas rechaza la denuncia de prevaricación

D. V.
-

Asegura que la prescripción de 50 multas de tráfico se debe a la jubilación de la funcionaria que las tramitaba, cuya plaza "no pudo sacarse en tiempo por la limitación impuesta por la nueva reforma laboral para la reposición de efectivos"

Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas.

El alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, salió este lunes al paso de las noticias publicadas en los últimos días sobre la investigación que se le ha abierto por presunta prevaricación y malversación por la prescripción de 50 denuncias de tráfico entre los meses de junio y agosto de 2022.

"Desde el Ayuntamiento de Tordesillas se quiere trasladar un mensaje de tranquilidad, y de paso aclarar como el alcalde de la localidad no ha obtenido ningún beneficio en particular por esta situación", y "tampoco se ha querido beneficiar a ningún vecino", señala a través de un comunicado de prensa. "El Consistorio ha puesto todos los medios para tratar de solventar esta situación, que ha venido dada por la jubilación de la funcionaria encargada de la tramitación de las multas", añade.

"Desde el Consistorio se pusieron en ese momento todos los medios a nuestra disposición", apostilla Oliveira, quien asegura que la plaza "no pudo sacarse en tiempo debido a la limitación impuesta desde el Ejecutivo central a las entidades locales por la nueva reforma laboral para la reposición de efectivos y por ello prescribieron, ya que ningún funcionario se hizo cargo por la alta carga de trabajo existente".

El Ayuntamiento y el actual Ejecutivo, cuando entró en el consistorio en el año 2019, "se encontraron una situación desestructurada de toda la plantilla". Asimismo, "durante estos años se ha llevado a cabo un trabajo de estabilización para el buen trabajo del personal" y "es uno de los compromisos de este equipo de Gobierno", concluye el comunicado.