Arroyo y Renedo son los pueblos más jóvenes de la provincia

R.G.R.
-

Quince de los veinte municipios con mayor porcentaje de menores de 20 años está en el alfoz. El efecto de la despoblación hace que más de una veintena de pueblos ni siquiera tenga jóvenes o solo tenga uno en su censo

Parque de la Ribera del Pisuerga en la urbanización La Vega de Arroyo de la Encomienda La Flecha espacios verdes gente corriendo haciendo running en bicicleta en patinete paseando al perro contenedores de basura - Foto: Jonathan Tajes

El éxodo de parejas jóvenes durante los últimos años desde la ciudad a los municipios del área metropolitana ha ocasionado que algunos de estos pueblos se hayan convertido en los más jóvenes de la provincia. Renedo de Esgueva, pese a no ser uno de los más poblados del alfoz, ya cuenta con el 'honor' de ser el que más población menor de 20 años tiene. Ni más ni menos que el 27 por ciento de la población censada. «Tenemos problemas en el transporte porque muchos jóvenes quieren ir a Valladolid los fines de semana y no pueden», destaca su alcalde, Jesús Martín.

Los alcaldes de estos municipios tienen claro que el precio de las viviendas y los servicios existentes en sus localidades son los motivos fundamentales de atracción de nuevos vecinos. La promoción de nuevas viviendas construidas durante los últimos años se han ocupado de forma mayoritaria por jóvenes que han ido incrementando año a año el censo. 

De esta forma, quince de los veinte municipios más jóvenes de la provincia están situados en el alfoz. En Boecillo, el número de jóvenes es de 1.140, con una población de 4.304, un 26,4 por ciento. El regidor de este municipio, Raúl Gómez, afirma que los jóvenes que residen en Boecillo son de muy diversa índole social y no se trata de familias que hayan llegado buscando viviendas más económicas. «En Boecillo se construyen muchas viviendas pareadas o aisladas y no son precisamente baratas», reconoce. El regidor indicó que la principal carencia que tienen los jóvenes es el transporte hasta la capital, especialmente durante los fines de semana. «Tenemos un centro juvenil que ayuda para que tengan un espacio de ocio, pero los fines de semana no contamos con las conexiones de autobús suficientes». 

Son seis los municipios que se encuentran por encima del 25 por ciento en referencia a su población joven. Los mencionados Renedo y Boecillo, así como Arroyo de la Encomienda y Zaratán, con un 26,8%, Villanubla (26,1%) y Aldeamayor de San Martín, con un 25,8%. Pueblos como Santovenia de Pisuerga, Cabezón, Cigales, Simancas y La Cistérniga se sitúan por encima del 20 por ciento de población menor de veinte años. Cigales ha crecido de forma considerable durante los últimos años, tanto que se calcula que de los más de 5.000 vecinos, unos 3.000 han llegado de fuera del pueblo sin que hayan tenido vinculación anterior.

menores de diez años. Arroyo de la Encomienda es el  municipio que ha registrado un mayor crecimiento poblacional ha registrado durante los últimos años hasta superar los 22.000 habitantes. Tiene incluso más jóvenes menores de diez años que entre diez y veinte. Y es la localidad con mayor número de jóvenes en valores absolutos, con 5.747.

Son 95 los municipios de la provincia que mantienen un porcentaje superior al 10 por ciento. Se trata de municipios de mediano tamaño, entre los 500 y los mil habitantes, que han visto cómo muchos de sus jóvenes se han visto obligados a emigrar en busca de nuevas oportunidades de trabajo.  En Serrada están censados 188 jóvenes con una población superior a los mil vecinos o Nava del Rey, con 302 de 1.951. 

Al contrario que en estos municipios del alfoz, hay otros nueve donde no reside ni un solo niño. La población no supera el centenar de vecinos y no hay posibilidades de que exista un relevo general. En otra decena de municipios tan solo existe un único niño censado. Hay que tener en cuenta, según explican los alcaldes, que se trata en ocasiones de niños de nacionalidad extranjera que se muda de pueblo con frecuencia dependiendo del trabajo temporal de los padres.

La evolución de la población joven durante la última década en la provincia deja muy a las claras el éxodo que sufren los jóvenes y la caída de la natalidad durante los últimos diez años. Así, según los datos del INE, a comienzos de 2013 eran 92.480 los menores de 20 años que residían en la provincia, mientras que una década más tarde este número había bajado a 89.394, lo que supone una caída del 3,3 por ciento. 

La ciudad ha sido una de las grandes perjudicadas en esta pérdida de jóvenes, ya que ha visto cómo la población de este segmento de edad caía en más de mil personas en una década debido a la búsqueda de nuevas oportunidades laborales fuera de la provincia o también porque se han ido a vivir a algún pueblo del alfoz. Aún así se mantiene en el puesto 32 de municipios de la provincia con mayor número porcentual de jóvenes.