Al VRAC Quesos Entrepinares le basta con ganar uno de los dos partidos que le quedan de la segunda fase de la División de Honor para finalizar como líder la temporada regular 2022/2023, que garantizará, en caso de alcanzarla, una hipotética final en Pepe Rojo. Pero los dos partidos son, de alguna forma, exigentes, ya que medirán a los azulones al tercero y al segundo de la clasificación. El primero será este sábado (16.00 horas) lejos de Valladolid, ante el Real Ciencias en La Cartuja, un campo que el Entrepinares sabe que no será la última vez que visitará esta temporada por el emparejamiento copero.
El Real Ciencias llega a la cita tras una dura derrota en San Amaro frente al Aparejadores burgalés que le ha costado, al menos de forma provisional, la segunda plaza en la clasificación. Cierto es que a científicos y burgaleses les resta una jornada más de competición que al Quesos, pero el margen en puntaje del equipo de Diego Merino es grande. Son 13 los que tiene de ventaja el Entrepinares frente al Enerside, con 14 victorias contra 11.
Tras su triunfo en Barcelona, el VRAC eleva su racha de victorias hasta los cuatro meses y los 11 triunfos consecutivos.
Diego Merino sigue sin poder contar con Jerry Surumi, operado de la rodilla esta misma semana y que inicia un largo proceso de recuperación. Tampoco con Siosua Moala, Álvaro Pírez, Gonzalo Domínguez, Fernando Domínguez ni Pedro Añíbarro, así como con Sacha Casañas, de baja por paternidad. Por lo que la convocatoria es la formada por Raúl Calzón, Juanchi Pérez, Tsotne Tchumburidze, Mauro Genco, Alberto Blanco, KaloKalo Gavidi, Ben Wood, Marc Sánchez, George Stokes, Manu Pérez, Ewart Potgietter, Coque Ortiz, Gabriel Vélez, Mauro Perotti, Baltaza Taibo, Javi López, Damián Huber, Miguel Lainz, Álex Alonso, Michael Stringer, Martiniano Cian y Greg Dyer.