El Fundación Aliados refuerza su juego interior con la incorporación del joven israelí, pero con pasaporte español, Maor Lasri Alfasi, quien la última temporada ha militado en el Porto Torres italiano, con el que logró clasificarse entre los ocho primeros en la Eurocopa, después de quedar segundos en Canarias.
Maor (28-07-2002) tiene una puntuación funcional de 3.0 pero, por su juventud y por contar con pasaporte español, jugará con reducción, lo que permitirá al técnico del equipo, José Antonio de Castro, realizar más variaciones tácticas, puesto que, además, podrá jugar en pista con uno de los otros dos nacionales: José Luis Robles y Jonatan Soria.
"Se trata de un jugador grande, con envergadura, aunque de complexión delgada, y con una gran proyección de futuro y que, por su puntuación, permitirá realizar diversas rotaciones, a lo que se añade que también puede ser un buen apoyo en la pintura para Adrián Pérez", ha indicado De Castro.
Comenzó a jugar al baloncesto en silla de ruedas con 16 años, en Ilan Spivak Ramat de Israel y, a los 17, fue ya convocado por la selección sub-22 israelí, para pasar a ser integrante del combinado absoluto desde 2021, lo que evidencia su gran progresión y su evolución constante como jugador.
Tras su etapa en el Porto Torres italiano, llega a España, de la mano del Fundación Aliados, con el firme propósito de seguir creciendo profesionalmente, ya que la liga española es una de las mejores del mundo, como demuestran los éxitos europeos logrados por equipos como Bilbao, Ilunion, Amiab Albacete o Gran Canaria.
Maor Lasri Alfasi se añade a la lista de jugadores del conjunto vallisoletano para la temporada 2023-24, junto a Omid Hadiazhar, Adrián Pérez, Franco Alessandrini, José Luis Robles, Jonatan Soria, Matías Méndez y Jelmer Van Brunschot