180 años de "escudo de protección" de los ciudadanos

D.V.
-

El subdelegado del Gobierno ha destacado la cercanía y disponibilidad de la Guardia Civil en el territorio, así como su capacidad de adaptación a los cambios y los desafíos de cada época

180 años de "escudo de protección" de los ciudadanos - Foto: Leticia Pérez ICAL

La Comandancia de Valladolid ha vestido este martes sus mejores galas para conmemorar la fundación del Cuerpo hace ahora 180 años en los que se ha convertido en "escudo de protección" para todos los ciudadanos de la provincia, tal y como ha subrayado el subdelegado del Gobierno, el socialista Jacinto Canales.

La efeméride ha sido celebrada en un acto que ha contado igualmente por vez primera en Valladolid, entre otras muchas autoridades civiles y militares, con el que desde hace unos meses es el máximo responsable de la Comandancia, el coronel jefe Manuel Andrés Velarde Tazón.

La lectura de los Decretos Fundacionales del Cuerpo, la imposición de condecoraciones a veintiún agentes, uno de ellos mujer, y a una médico de la Unidad de Emergencias como personal civil, junto con la concesión de diplomas a dos guardias civiles jubilados en 2023 y los posteriores homenajes a los funcionarios caídos en acto de servicio han conformado una celebración a la que ponía fin la entonación del himno de la institución.

Durante las alocuciones, el subdelegado del Gobierno ha agradecido "el servicio prestado, la dedicación y el compromiso de las mujeres y hombres que forman el Instituto Armado, con las ciudadanas y ciudadanos de nuestro país".

Canales ha destacado la disciplina, la capacidad de sacrificio y el honor como los pilares del Cuerpo, que es imagen cotidiana y familiar y símbolo de orden y autoridad para todos 180 años después de su fundación por el Duque de Ahumada.

"A lo largo de su historia la Guardia Civil ha defendido valores como la integridad, la lealtad, la disciplina y el servicio a la comunidad. Estos valores han sido transmitidos de generación en generación y siguen siendo la base de vuestra labor diaria", ha señalado el subdelegado del Gobierno en su alocución, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Adaptación

El subdelegado del Gobierno ha destacado la cercanía y disponibilidad de la Guardia Civil en el territorio, así como su capacidad de adaptación a los cambios y los desafíos de cada época, citando su trabajo contra la ciberdelincuencia o la versatilidad de los drones de que disponen.

Canales ha recordado a quienes dieron su vida en cumplimiento del deber, a los fallecidos y a los ya retirados que han dedicado lo mejor de su vida al servicio de los ciudadanos, así como a las familias que sustentan su compromiso.

Finalmente, el subdelegado del Gobierno se ha comprometido a trabajar para sacar adelante las propuestas de mejora y reivindicaciones del Cuerpo, para seguir fortaleciendo la Guardia Civil y garantizando la seguridad de todos los españoles, entre las que ha citado la necesidad de dotar a los cuarteles de vestuarios específicos para mujeres.

Canales también se ha felicitado de que desde que Pedro Sánchez accedió al Gobierno la reclamación de incrementar la plantilla ha sido atendida año tras año, y en este sentido ha recordado que el Cuerpo cuenta hoy con un diez por ciento más de efectivos, lo que supone en Valladolid cerca de ochenta puestos más.

Por su parte, el jefe de la Comandancia, Manuel Andrés Velarde Tazón, cuya intervención ha precedido la del anterior, se ha remontado a los inicios de la institución, hace 180 años, cuando era el gobernador de la provincia quien encomendaba las actuaciones necesarias en pro de la seguridad de los ciudadanos que eran fielmente cumplidas por un Cuerpo cuya "principal divisa es el honor", la vocación de servicio, "valores que llevaban en la maleta de servicio a los 55 agentes a los que hoy se honra especialmente por haber dado su vida al servicio de la sociedad vallisoletana".

El máximo responsable de la Comandancia, al igual que Canales, ha subrayado la capacidad del Cuerpo para adaptarse a los nuevos tiempos con la creación de equipos y unidades en lucha contra la delincuencia, sobre todo contra "implacable ataque de la ciberdelincuencia", al tiempo que ha ensalzado, "como lo mejor de la institución, su capital humano y sus familias".