Satse alerta de falta de enfermeras en las residencias

D.V.
-

Desde el sindicato lamentan que la Gerencia de Servicios Sociales "asume" la falta de estos profesionales como una "enfermedad crónica"

Residencia Asistida de Personas Mayores La Rubia.

El Sindicato de Enfermería Satse denunció que la "falta de enfermeras" en los centros residenciales públicos provoca la "reducción de la calidad de los cuidados" que se prestan a los usuarios. Lamentaron que la Gerencia de Servicios Sociales "asume" la falta de estos profesionales como una "enfermedad crónica" que, "lejos de intentar resolver, empeora". 

En un comunicado remitido por el sindicato, señalaron que en la Residencia Asistida de Valladolid, situada en el barrio de la Rubia, hay una plaza vacante de enfermera sin cubrir desde hace más de un mes, a la que ahora se suman dos enfermeras en situación de incapacidad temporal. En total, tres puestos de enfermeras sin cubrir de un global de 20, puntualizaron.

A la vez, explicaron que han "retirado" a otras cuatro enfermeras de realizar funciones asistenciales con el objeto de que "desempeñen funciones administrativas de coordinación de personal", por lo que actualmente solo 14 enfermeras están atendiendo las necesidades de cuidados de 200 residentes en los tres turnos los siete días a la semana, informa Ical.

Por otro lado, relataron que la situación del CAMP en Valladolid es "también muy complicada", un centro con 120 usuarios, con altas necesidades de cuidados y con una plantilla de seis enfermeros, pero en la que, actualmente, solo hay dos en activo, lo que "hace imposible" mantener la asistencia, lamentaron. Además, en la Residencia de Parquesol, de once enfermeras solo están cubiertos actualmente ocho puestos, comentaron.

Ante esta situación, desde Satse dejaron claro que la Gerencia de Servicios Sociales "no cuenta con ninguna planificación" y, en vez de plantearse realizar una convocatoria específica de bolsa de empleo en Valladolid para que los nuevos graduados que terminan este año sus estudios puedan apuntarse de forma inmediata a la misma, "pretende solucionar el problema llevando a cabo una movilidad geográfica de enfermeras de la Residencia de Parquesol al CAMP alegando necesidades del servicio. Una solución que "sobrecargará" a estas enfermeras que tendrán que "sustituir la falta de personal de dos centros y en breve sus permisos vacacionales", afirmaron.

Lo que para la Gerencia de Servicios Sociales son "necesidades del servicio", el sindicato lo calificó como "una falta crónica de personal que la Gerencia no muestra intención de solucionar". Además, consideraron que esta "sobrecarga física y psicológica" de las enfermeras "mantenida en el tiempo", los constantes cambios de turno, la "imposibilidad de conciliar" la vida laboral y familiar, la "incertidumbre" de la gestión de los permisos vacacionales que aumentarán más las "necesidades del servicio" hacen cada vez "menos atractivo" para las enfermeras prestar servicios en este ámbito.