Afean a Carnero hacerse el orejas con el centro de refugiados

D.V.
-

El portavoz del Grupo Municipal Socialista acusa al alcalde de Valladolid de dejar pasar los plazos, conscientemente, para no beneficiarse de los fondos europeos

Parcela municipal donde se preveía ubicar el centro de refugiados que proyecta el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, cargó hoy contra el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, por "hacerse el orejas" con el Centro de Refugiados, que se preveía ubicar en la zona del Hospital Universitario Río Hortega, al dejar, conscientemente, dejar pasar el plazo para beneficiarse de los fondos europeos.

Con motivo de una comparecencia ante los medios de comunicación para urgir a la Junta la aceleración de la reforma del Hospital Clínico de Valladolid, Herrero criticó, según recogió la Agencia Ical, que el alcalde diga que tiene "muchos asuntos" en la cabeza, mientras ha dejado pasar una inversión de 17 millones de euros para la ciudad. "Es una cuestión humanitaria y de derecho internacional, que tiene que asumir, por lo que pido que haya un proceso de diálogo, a iniciativa del Ayuntamiento, para que el Centro de Refugiados se instale en Valladolid", sentenció.

"Vivimos en una ciudad que es la cuna de los derechos humanos y tenemos un alcalde y senador que presume mucho, con discursos preciosos, sobre los derechos humanos, pero tenemos sobre la mesa la construcción de un centro de acogida y de protección internacional, que se pagaba con fondos europeos, y Carnero no ha contestado a la carta del Ministerio para la cesión de la parcela", expuso. 

El expediente que estaba en marcha se paralizó en noviembre ante, según el Gobierno, la ausencia de una "respuesta definitiva" por parte del Consistorio. En aquel momento, la Subdelegación del Gobierno aclaró entonces que los 17 millones de euros consignados para las instalaciones de Valladolid se destinarían a los otros centros de refugiados previstos en el resto de España, dado que eran fondos finalistas.