El festival LibrA de Olmedo premia a Rafael Moneo

D.V.
-

La organización del festival quiere reconocer la obra del arquitecto español, autor de obras de reconocido prestigio internacional, que recogerá el próximo 13 de junio el I 'Premio Indecible'

Rafael Moneo - Foto: Fundación Princesa de Asturias

El arquitecto Rafael Moneo recogerá el próximo 13 de junio el I 'Premio Indecible' durante la inauguración del Festival LibrA. Con el galardón, la organización quiere reconocer las obras de este creador, "que trasciende las distintas disciplinas artísticas y genera espacios y maneras nuevas de estar", tal y como ha confirmado su director, Javier Pérez Lázaro. La II edición del festival se celebrará del 13 al 16 de junio en el CAE San Pedro y en la plaza de La Merced de Olmedo.

Javier Pérez Lázaro pone en marcha la segunda edición de este festival, que reunirá a varios artistas contemporáneos de prestigio internacional. Durante la inauguración, el arquitecto Rafael Moneo recogerá un galardón con el que se quiere reconocer su labor para crear nuevos espacios con los que crear algo nuevo e inmemorable. "El término 'Indecible' lo hemos adoptado a partir del término acuñado por el arquitecto Le Corbusier, que recoge Moneo en varios de sus escritos".

Rafael Moneo es uno de los representantes más destacados de la arquitectura española contemporánea y autor de obras de reconocido prestigio internacional. Es conocido por su uso de materiales y formas tradicionales en un contexto moderno, así como por su habilidad para crear espacios, tanto públicos como privados, que son funcionales y estéticamente agradables.

El premio, creado por el artista cuellarano José María Yagüe, consiste en un acrílico y óleo sobre tabla de 33x38,3 centímetros que lleva por título 'Complejo de Sainte-Baume bajo la lluvia ácida', una representación de la obra 'Paisaje con la huida a Egipto' del pintor belga Joachim Patinir realizada en 1515. "La obra la he seleccionado específicamente para Rafael Moneo de entre todos los trabajos que tengo. Se encuentra dentro de una caja de madera y el conjunto representa la fricción que se produce al introducir nuestras obras en el mundo. Combina elementos de arquitectura, pintura clásica e ilustración", asegura su autor. 

Este reconocimiento se renovará año tras año, lo mismo que la obra que recibirá el artista premiado, siempre de José María Yagüe. Este licenciado en Bellas Artes ha realizado y colaborado en numerosos proyectos en relación con el arte, la arquitectura, la naturaleza y la educación. Entre sus numerosas exposiciones destaca La montaña plana, en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente (Segovia, 2020); Cuadros de naturaleza muerta, en la galería Javier Silva (Valladolid, 2020); Wolf, en la Oliver Sears Gallery (Dublín, 2018) y Utopías del refugio, en la galería Adora Calvo (Salamanca, 2015).

El festival de libros y artes LibrA acogerá distintos talleres y presentaciones del 13 al 16 de junio en Olmedo, con la presencia de un amplio abanico de artistas locales, provinciales, regionales y nacionales del ámbito de los libros y de las artes. Además, durante los cuatro días se instalarán puestos de librerías y editoriales bajo el claustro del Patio de La Merced con libros sobre artes, gestión cultural, catálogos, libros artísticos e ilustrados, de poesía y editados artesanalmente y se organizarán exposiciones e intervenciones en el CAE San Pedro.

La edición de este año cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Olmedo, y A la labor cultural -Proyectos de Artes para Convivir-.