Repostar en Valladolid vale hoy hasta 13 € más que en julio

David Aso
-

Los carburantes suman once semanas consecutivas de subidas que han llevado a que, desde hace unos días, los precios del litro de 95 o 98 ya estén más altos que hace un año, y además sin la bonificación de 20 céntimos de entonces

Repostar en Valladolid vale hoy hasta 13 € más que en julio

Once semanas de subidas encadenan los carburantes; y en el caso de las gasolinas 95 y 98, las ocho últimas, una tras otra, marcando nuevos máximos de 2023. De hecho, en estos últimos días sus precios han pasado a ser más altos que los que tenían en estas mismas fechas de hace un año, según los datos de las estaciones de servicio de Valladolid publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica; con la enorme diferencia de que ya no se aplica la bonificación de 20 céntimos que entonces aún estaba vigente.

Los gasóleos A y premium también acumulan once semanas consecutivas al alza, si bien todavía no han empezado a marcar nuevos máximos de 2023, ya que arrancaron el año con precios superiores incluso a los de la gasolina y ahora se están equiparando precisamente a los de mediados de enero.

No obstante, entrando ya en cifras, y comparando los precios actualizados hasta el pasado martes 19 de septiembre con los de la semana del lunes 3 de julio, que es cuando comenzó la nueva reescalada, son los carburantes diésel los que acumulan la mayor subida en este parcial: 26,5 céntimos más el litro de gasóleo A (ha pasado de 1,409 a 1,674 euros) y 27,2 el de premium (de 1,510 a 1,782). Es decir, que llenar un depósito de 50 litros con uno de estos carburantes ha pasado a costar ahora, de media, 13,25 y 13,60 euros más que hace apenas once semanas.

En cuanto a las gasolinas, el precio medio del litro de 95 ha subido 16,3 céntimos (de 1,591 euros en la semana del 3 de julio a 1,754 el pasado martes) y el de 98, 16,7 céntimos (de 1,763 a 1,93 euros), de modo que, en estos casos, el coste de llenar un depósito se ha incrementado en 8,15 y 8,35 euros, respectivamente.

Hasta 39,6 céntimos por litro entre la gasolinera más barata y la más cara

En plena reescalada energética, los contrastes entre unas y otras gasolineras también se están ampliando, hasta alcanzar este pasado miércoles los 39,6 céntimos de diferencia por cada litro, o 19,80 euros por un depósito de 50, entre la más barata y la más cara de Valladolid para repostar diésel premium, concretamente; a 1,889 euros el litro en una Repsol situada en el kilómetro 102 de la A-62 (a la altura de Cubillas de Santa Marta) y a 1,493 en una Ballenoil en la calle Santiago López González de Valladolid, siempre según los datos publicados en el Geoportal de Hidrocarburos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Para repostar gasóleo A, la gasolinera más barata de la provincia se localizaba este miércoles en el número 50 de la avenida de Burgos de la capital, una Espanoil con el litro a 1,479 euros, 31 céntimos por debajo de la más cara: una Repsol de Tordesillas (avenida de Portugal, 7) con el litro a 1,789.

En cuanto a la gasolina 95, los precios oscilaban desde 1,61 en una estación Cococea situada en Mayorga (calle Diseminados), o 1,627 en la Ballenoil de la calle Santiago López González de Valladolid, hasta 1,829 en una Repsol del camino viejo de Simancas, o 1,859 en una Shell situada en el kilómetro 186 de la A-6 (Villavieja del Cerro).

Por último, respecto a la gasolina 98, la estación más barata de la provincia era el miércoles una Maxpetrol ubicada en el kilómetro 17 de la carretera de Íscar a Cuéllar, con el litro a 1,749; y la más barata de la capital (1,80), una Estrella de Catar en la calle Teide, 3; mientras la Shell del kilómetro 186 de la A-6 (Villavieja del Cerro) amagaba con volver a saltar de nuevo la barrera de los 2 euros, al fijar su precio en 1.999.

ARCHIVADO EN: Precios, Valladolid