La artista Sandra Gamboa expone 'Toros en el campo’ que se podrá visitar en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla desde hoy y hasta el próximo 18 de junio, en horario de martes a domingo, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas.
Se trata de un homenaje al toro bravo y a quienes luchan por su previvencia La exposición coincide en el tiempo con la celebración de la fiesta de San Pedro Regalado, patrón de la ciudad. Monje franciscano que nació en 1390 en la calle Platerías de la ciudad del Pisuerga y se le considera, además, patrón de los toreros debido al hecho de apaciguar la embestida de un toro que se encontró cerca del monasterio de El Abrojo, en Laguna de Duero.
La provincia de Valladolid cuenta con varias ganaderías de reses bravas. En los terrenos situados en las proximidades de Boecillo, Aldeamayor de San Martín y La Pedraja de Portillo, se encuentra la ganadería Raso de Portillo, una de las divisas perteneciente a los cinco encastes fundacionales del toro bravo español, que dota de una personalidad bien definida a sus astados En este año, que se cumplen 50 años de la muerte del genio malagueño, el artista que revolucionó el arte del siglo XX. Comparece el toro en su obra, como una de las figuras con un gran significante.
Entre otras en la Suite 'Toros y Toreros', conjunto de litografías realizadas entre 1957 y 1959, en su primera edición y sin poder nunca olvidar su mítico 'Guernica'. Picasso evolucionó en sus imágenes del toro, de lo complejo a lo simple, terminando con la figura de un toro en 12 trazos. Sandra Gamboa da continuidad en sus dibujos a ese minimalismo.
En los dibujos de Sandra Gamboa, contemplamos a los toros en su hábitat natural y consigue hacer llegar al espectador con sus series, las diferentes simbologías del mítico animal: el poderío, el peligro, la violencia, el drama, el erotismo e incluso el amor y la compasión.