Cine

SEGUNDO PREMIO Drama

Sinopsis oficial

 Granada, finales de los 90. En plena efervescencia artística y cultural, un grupo de música indie vive su momento más delicado: la bajista rompe con la banda buscando su sitio fuera de la música y el guitarrista está inmerso en una peligrosa espiral de autodestrucción. . . Mientras, el cantante se enfrenta a un complicado proceso de escritura y grabación de su tercer disco. Nadie sabe que ese disco cambiará para siempre la escena musical de todo el país. 

Crítica La crítica - Por Juana Samanes

Resulta curioso que, en poco tiempo, se hayan estrenado en España tres películas que hablan de grupos musicales: una totalmente ficticia, Por tus muertos, y dos inspiradas en hechos reales: Disco, Ibiza y Locomia y la que nos ocupa: Segundo Premio, sin dudarlo la mejor de las tres.

   La acción nos lleva a Granada a finales de los 90, tres amigos que integraban un grupo de rock independiente viven un momento delicado cuando la bajista decide dejar la formación e ir a la Universidad, desligándose del mundo de la música. Mientras el cantante intenta escribir y grabar su tercer disco, el talentoso guitarrista (su principal apoyo creativo) vive inmerso en un proceso de autodestrucción enganchado a las drogas. La anuncian como que no es una película sobre "Los Planeta".

    Lo primero que se agradece de este film es que rebosa autenticidad, porque su director, Iñaki Lacuesta, ha realizado una película de ficción pero con un formato que, en algunos momentos, es cercano al documental.

   Un largometraje  es sobre todo desmitificador:  no son demasiado simpáticos los integrantes de la banda pero, además, se sumerge en  las dificultades reales con las que muchos grupos se enfrentaron hace treinta años y, seguro, que ahora mismo. Es decir, las diferencias con los responsables de las discográficas, el sueño de este grupo era grabar un disco en Nueva York, y una y otra vez, les hacen desistir de la idea, la dificultad creativa que conlleva crear nuevos temas (Segundo premio es el nombre de uno de los más conocidos del este grupo) etc…

   Todo ello conlleva a que siendo como es un biopic, que no cuenta con instantes que emocionen, si que interesa desde la primera imagen porque suena a real.

  A pesar de no ser demasiado conocido para el gran público, los espectadores cinéfilos conocen la trayectoria de Lacuesta  porque   ha ganado en dos ocasiones la Concha de Oro del Festival de San Sebastián por Los pasos dobles  (2011) y  Entre dos aguas  (2018) y fue el gran vencedor del último Festival de Málaga al conseguir el  mejor premio:  la Biznaga de Oro a la mejor película, además de  a la dirección y  montaje  por este filme.

  Sin duda Segundo premio es una cita ineludible para los aficionados a la música indie.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Duración: 109'
Director: Iñaki Lacuesta
Reparto: Daniel Ibáñez , Cristalino , Stéphanie Magnin , Mafo , Chesco Ruiz y Edu Rejón
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2024
SEGUNDO PREMIO
+16
Portada El Día de Valladolid