Rumbo a la completa desescalada

Agencias
-

El Gobierno flexibiliza las medidas del estado de alarma en las primeras etapas y rectifica con las rebajas, ahora autoriza realizar estas ventas en toda España desde hoy sin aglomeraciones

Rumbo a la completa desescalada - Foto: BIEL ALIÑO

Un paso más hacia la desescalada completa. A partir de hoy, todos los territorios se beneficiarán, en mayor o menor medida, de la entrada en una nueva fase, ya sea la 0 mejorada, la etapa 1 o la 2. Además, el Ejecutivo vuelve a rectificar con el tema de la rebajas y permite que se lleven a cabo este tipo de ventas en toda España. 

El BOE publicó a última hora del pasado sábado una orden que fija las condiciones de aplicación de la fase 2 de la desescalada que estarán activas a partir de hoy en la isla de Formentera (Baleares), y las de La Graciosa, El Hierro y La Gomera (Canarias).

La norma incorpora además nuevas condiciones de flexibilización de las medidas restrictivas del estado de alarma en las zonas que permanecerán en la fase 0 -la Comunidad de Madrid, Barcelona y amplias zonas urbanas de Castilla y León-, y también en las de fase 1.

 

Fase 0

Comercio

Los establecimientos de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir, ya sin necesidad de cita previa, y evitando que se formen aglomeraciones. Además, también están permitidas las rebajas en esta etapa mejorada.

Contacto social

Se pueden retomar los velatorios en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 15 personas en espacios al aire libre o de 10 personas en espacios cerrados.

Culto

Se reabren iglesias  que no se supere el tercio de su aforo y que se cumplan las medidas generales de seguridad e higiene.

Congresos y ciencia

La norma autoriza a que se reanude la actividad en las instalaciones científico-técnicas y se podrán celebrar seminarios y congresos, aunque con un máximo de 30 asistentes.

Cultura

Las bibliotecas podrán reabrirse para préstamo y devolución de obras y lectura en sala. 

Deporte

En esta nueva fase 0 mejorada, la orden establece la reapertura de los Centros de Alto Rendimiento para los deportistas profesionales y se autoriza el entrenamiento en las ligas. La fase inicial ya permitía desde el 2 de mayo la práctica de deportes sin contacto de manera individual dentro del término municipal, así como el dar un paseo acompañados, como máximo, por un conviviente y siempre en un radio de un kilómetro del domicilio. 

Servicios sociales

Se abrirán los centros de servicios sociales para que puedan prestar atención presencia.

 

Fase 1

Comercio

La norma de desescalada permite en esta etapa la apertura de locales comerciales y de prestación de servicios asimilados con una superficie útil de exposición y venta inferior o igual a 400 metros cuadrados.

En establecimientos con una superficie útil superior, se establece que se pueda acotar el espacio que se reabra al público ajustándose a este umbral.

Rebajas

La orden también introduce una disposición adicional tercera sobre acciones comerciales o de promoción que autoriza a efectuar rebajas en los establecimientos comerciales «acompañadas de medidas destinadas a asegurar que no se generen aglomeraciones que impidan el mantenimiento de la distancia de seguridad, el cumplimiento de los límites de capacidad, o que comprometan el resto de medidas establecidas» en la norma ministerial.

De incumplirse estas reglas, agrega esta disposición, los comercios deberán efectuar el «cese inmediato de las mencionadas acciones comerciales o de promoción si resultara necesario».

Reuniones sociales

Se permiten reuniones de hasta 10 personas en casas y en espacios públicos. Tendrán que mantener la distancia de seguridad de dos metros, así como respetar las normas de higiene.

Hostelería

Pueden abrir los bares y restaurantes, pero solo la zona de terrazas, y con una ocupación máxima del 50por ciento de las mesas. 

Caza y pesca

El Gobierno aprueba la realización de la caza y la pesca deportiva y recreativa. en todos los territorios que se encuentren en fase 1.

 

Fase 2

Movilidad y contacto social

En el ámbito social, la orden flexibiliza? las medidas que afectan a la circulación, asistencia a velatorios, entierros y lugares de culto, y se permitirá la celebración de bodas para un número limitado de asistentes. 

En cuanto a la movilidad, se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial en grupos de máximo 15 personas, entre las que no se contabilizan las personas convivientes, manteniendo la distancia social.

Igualmente, se flexibilizan las disposiciones que afectan a la circulación, asistencia a velatorios -máximo de 25 personas al aire libre y 15 en espacios cerrados-, entierros y lugares de culto -50 por ciento del aforo-, y se permite la celebración de bodas para un tope de 100 asistentes al aire libre y la mitad en lugares cerrados.

Empleo

La norma del Gobierno sigue recomendando el teletrabajo e incorpora medidas que buscan garantizar la protección de los empleados, así como evitar la concentración de personas.

Comercio

En lo que respecta al comercio minorista y de prestación de servicios, se podrá proceder a la reapertura al público de centros y parques comerciales con independencia de su superficie útil de exposición y venta.

El aforo total del comercio minorista será del 40 por ciento y deberán garantizar un horario de atención con servicio prioritario para las personas mayores de 65 años.

Los centros comerciales tendrán una capacidad del 30 por ciento -dentro de cada local está permitido el 40 por ciento- y seguirán cerradas las zonas recreativas y de descanso comunes.

Hoteles y alojamientos

Se podrá procederse a la reapertura al público de las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos, la de establecimientos destinados a actos y espectáculos culturales, pero siempre con el límite de un tercio de su aforo y bajo medidas de seguridad.

Hostelería

Pueden reabrir al público para consumir dentro del local los establecimientos de hostelería y restauración, salvo los locales de discotecas y bares de ocio nocturno, con un límite de aforo del 40 por ciento. 

Cultura

Los cines, teatros, auditorios y espacios similares pueden reanudar su actividad con butacas preasignadas y un tope de un tercio de su capacidad y un máximo de cincuenta personas. 

En el caso de actividades al aire libre, el público deberá permanecer sentado, guardando la distancia necesaria y no podrá superarse un tercio del aforo original ni reunir más de 400 personas.

Deporte

Se permite practicar deportes a cualquier hora a las personas de hasta 70 años, excepto los tramos horarios determinados para los paseos de personas mayores (de 10 a 12 horas y entre las 19 y las 20 horas).

Se disponen los criterios para la reanudación de las ligas profesionales y la reapertura de las instalaciones deportivas cubiertas, por turnos horarios y con cita previa.

Se amplían a 20 personas los grupos que pueden realizar actividades de turismo activo y de naturaleza.

Piscinas y playas

Se establecen las condiciones para la apertura de piscinas, que tendrán un aforo máximo del 30 por ciento de capacidad de la instalación y cita previa.

También las del tránsito y permanencia en las playas, donde se permiten actividades deportivas, profesionales o de recreo siempre que se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico.